Ir al contenido principal

¿Cómo borro la caché y las cookies de mi navegador?

Nicolas avatar
Escrito por Nicolas
Actualizado hace más de 4 meses

Borrar la caché y las cookies del navegador puede ayudarte a solucionar problemas relacionados con la red o con el navegador. Sin embargo, ten en cuenta que hacerlo puede ocasionar la pérdida de:

  • Contraseñas guardadas

  • Datos del autocompletado en la barra de direcciones

  • Información de inicio de sesión automático

Navegadores de Escritorio

Windows

Google Chrome:

  1. Abre Chrome.

  2. Haz clic en el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha.

  3. Selecciona "Historial" y luego haz clic en "Historial" nuevamente.

  4. Haz clic en "Borrar datos de navegación."

  5. Establece el intervalo de tiempo en "Desde siempre."

  6. Marca "Cookies y otros datos de sitios" y "Imágenes y archivos almacenados en caché."

  7. Haz clic en "Borrar datos" y reinicia Chrome.

Firefox:

  1. Haz clic en el ícono de menú (tres líneas en la parte superior derecha) y selecciona "Opciones."

  2. Elige "Privacidad y seguridad."

  3. Bajo "Cookies y datos del sitio", haz clic en "Eliminar datos."

  4. Marca "Cookies y datos del sitio" y "Contenido web en caché", luego haz clic en "Eliminar."

  5. Haz clic en "Eliminar ahora" para confirmar.

  6. Reinicia Firefox.

Microsoft Edge:

  1. Abre Edge.

  2. Haz clic en el ícono de tres puntos y selecciona "Configuración."

  3. Selecciona "Privacidad, búsqueda y servicios", luego haz clic en "Elegir qué borrar."

  4. En el intervalo de tiempo, selecciona "Desde siempre."

  5. Marca "Cookies y otros datos del sitio" y "Archivos e imágenes en caché."

  6. Haz clic en "Borrar ahora."

  7. Cierra y vuelve a abrir Edge.

Opera:

  1. Abre Opera.

  2. Haz clic en el ícono de ajustes desde el menú lateral.

  3. En "Privacidad y seguridad", selecciona "Borrar datos de navegación."

  4. Elige "Desde siempre" como intervalo de tiempo.

  5. Marca "Cookies y otros datos del sitio" y "Imágenes y archivos almacenados en caché."

  6. Haz clic en "Borrar datos", luego reinicia Opera.

Mac

Safari:

  1. Abre Safari.

  2. Haz clic en "Safari" en la barra de menú superior y selecciona "Preferencias."

  3. Ve a la pestaña "Avanzado" y marca "Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús."

  4. Cierra "Preferencias", luego haz clic en "Desarrollo" en el menú de Safari.

  5. Selecciona "Vaciar cachés."

  6. Vuelve a abrir "Preferencias", selecciona "Privacidad" y haz clic en "Administrar datos de sitios web."

  7. Haz clic en "Eliminar todo" y luego en "Eliminar ahora."

  8. Reinicia Safari.

Google Chrome (Mac):

  1. Abre Chrome.

  2. Haz clic en "Chrome" en la barra superior y selecciona "Borrar datos de navegación."

  3. Establece el intervalo en "Desde siempre."

  4. Marca "Cookies y otros datos del sitio" y "Imágenes y archivos almacenados en caché."

  5. Haz clic en "Borrar datos", luego reinicia Chrome.

Navegadores Móviles

iOS – Safari:

  1. Abre "Configuración" y selecciona "Safari."

  2. Desplázate hacia abajo y toca "Borrar historial y datos de sitios web."

  3. Confirma tocando "Borrar historial y datos."

  4. Cierra todas las ventanas del navegador y vuelve a abrir Safari.

Android – Chrome:

  1. Abre la app de Chrome.

  2. Toca los tres puntos en la parte superior derecha.

  3. Selecciona "Historial", luego toca "Borrar datos de navegación."

  4. Establece el intervalo en "Desde siempre."

  5. Marca "Cookies y datos del sitio" y "Imágenes y archivos en caché."

  6. Toca "Borrar datos", luego reinicia Chrome.

Otros navegadores móviles:

  1. Ve a "Configuración" y selecciona "Aplicaciones" o "Administrador de aplicaciones."

  2. Busca tu navegador en la lista.

  3. Toca en "Borrar caché."

  4. Cierra todas las ventanas del navegador y vuelve a abrirlo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?